
En los últimos años, el User Generated Content (UGC) se convirtió en una de las estrategias más efectivas para generar confianza y aumentar las conversiones. Las marcas ya no quieren anuncios perfectos, quieren autenticidad. Quieren ver personas reales usando sus productos. Herramientas de IA para crear UGC
Pero… ¿qué pasa cuando combinamos esa autenticidad con la eficiencia de la Inteligencia Artificial (IA)?
La IA no reemplaza al creador UGC. Lo potencia. Permite idear más rápido, editar mejor, analizar datos y crear contenido más estratégico.
Hoy te vamos a mostrar 5 herramientas de IA que te ayudarán a crear UGC que realmente convierte (y que puedes usar aunque no seas experto en tecnología).
Las 5 herramientas de IA para crear UGC que debes conocer
Las marcas buscan autenticidad, conexión real y confianza. Pero en paralelo, el auge de la Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando cómo se produce, analiza y optimiza ese contenido. La buena noticia: no compiten, se complementan.
A continuación incluiremos las 5 herramientas IA que nos ayudarán en nuestra estrategia UFC. Y posteriormente, citaremos 5 plataformas que nos serivirán para la producción de estos contenidos con IA. De manera sencilla y eficaz,
1. Gemini / ChatGPT – El cerebro creativo detrás de tu contenido. Herramientas IA para crear UGC

Gemini (de Google) y ChatGPT (de OpenAI) son herramientas de inteligencia artificial (IA) conversacional que pueden generar textos, ideas, guiones y estrategias de contenido a partir de simples indicaciones.
💡 Cómo se usa en UGC
- Generación de ideas para reels, reseñas o storytelling.
- Creación de guiones cortos con tono “natural y humano”.
- Escribir captions o copies para redes, con diferentes tonos de voz.
- Simular audiencias o buyer personas para afinar mensajes.
✅ Ventajas
- Ahorra tiempo: puedes generar múltiples ideas o estructuras en segundos.
- Tono adaptable: con buenos prompts, se puede lograr un estilo cercano y real.
- Ideal para brainstorming o cuando falta inspiración.
⚠️ Desventajas
- Riesgo de homogeneidad: si no personalizas, puede sonar “robótico”.
- Necesita dirección humana: la autenticidad del UGC viene del creador, no del modelo.
- Dependencia excesiva puede diluir tu estilo personal.
👉 Recomendación: usa IA como punto de partida, pero añade siempre tu toque emocional, tu historia o tu voz.
2. Runway / Pika Labs – IA visual para videos que parecen reales

Son plataformas de edición y generación de video impulsadas por IA. Permiten transformar texto en video, crear efectos visuales o mejorar clips grabados sin software complejo.
💡 Cómo se usa en UGC
- Crear transiciones, efectos o intros de forma automática.
- Simular entornos visuales (“cocina luminosa”, “oficina moderna”, “gym con luz natural”).
- Probar ideas de video antes de grabar (storyboards dinámicos).
✅ Ventajas
- Escalabilidad visual: puedes producir más videos en menos tiempo.
- Versatilidad creativa: genera ideas visuales imposibles sin gran presupuesto.
- Ideal para pitches o pruebas rápidas con marcas.
⚠️ Desventajas
- Puede perder naturalidad: algunos efectos IA aún se notan “artificiales”.
- Licencias y derechos: cuidado con el uso comercial de contenido generado.
- Curva de aprendizaje: requiere tiempo dominar prompts visuales.
3. Descript – Edición de video y audio con IA

Descript es una herramienta IA que convierte el audio o video en texto editable. Al borrar palabras, se recortan automáticamente del video. Además, permite subtitular, limpiar sonido y hasta clonar tu voz para correcciones rápidas. Esto puede ser muy util a la hora de editar videos ugc.
💡 Cómo se usa en UGC
- Eliminar errores, pausas o repeticiones de forma rápida.
- Crear versiones cortas (reels, shorts) en minutos.
- Añadir subtítulos automáticos para aumentar retención.
✅ Ventajas
- Velocidad de edición: ahorra horas de trabajo.
- Calidad profesional: sin depender de un editor.
- Ideal para creadores que producen gran volumen de contenido.
⚠️ Desventajas
- La voz clonada puede sonar ligeramente sintética.
- Limitaciones en efectos visuales avanzados.
- Dependencia de conexión estable.
4. Canva Magic Studio – IA para diseño y contenido visual

Todo el mundo conoce CANVA, pero no todos saben que se puede utilizar en tu estrategia UFC. La nueva versión de Canva incorpora funciones de IA para generar imágenes, textos, diseños y adaptaciones automáticas. Por eso, la hemos incluido como una de las top herramientas IA para la generación de UGC.
💡 Cómo se usa en UGC
- Generar fondos o mockups realistas.
- Diseñar publicaciones de marca coherentes.
- Crear guiones visuales o moodboards para clientes.
✅ Ventajas
- Intuitivo y accesible: no necesitas saber diseño.
- Optimiza la estética: mantiene coherencia visual con identidad de marca.
- IA integrada: desde textos hasta retoque de imagen.
⚠️ Desventajas
- IA limitada para branding complejo.
- Resultados genéricos si no se personaliza.
- Dependencia del estilo Canva: muchos creadores usan las mismas plantillas.
5. Notion AI – Organización, planificación y análisis de campañas

Finalmente, incluimos en este lsitado de herramientas IA para la producción de UGC incluimos a Notion AI. Esta herramienta integra funciones inteligentes dentro del popular sistema de organización y productividad Notion. Herramientas de IA para crear UGC.
🚀 Cómo se usa en UGC
- Redactar briefs o resúmenes de campañas.
- Analizar insights y rendimiento de publicaciones.
- Planificar contenidos y automatizar tareas.
✅ Ventajas
- Centraliza todo el flujo de trabajo.
- Facilita la comunicación con marcas o agencias.
- Analiza datos para mejorar performance.
⚠️ Desventajas
- No reemplaza herramientas de analítica dedicadas.
- Curva de aprendizaje inicial.
- Depende del input humano para que los insights sean útiles.
Plataformas para la producción de UGC con IA
Una vez dominas las herramientas base, puedes usar plataformas especializadas que integran UGC + IA. Estas soluciones están diseñadas para marcas, agencias o creadores que buscan escalar producción sin perder autenticidad. Es decir son plataformas que nos permitirán producir estos contenidos a través de IA.
A continuación el listado de plataformas para la producción de UGC con IA:
1. UGC Made (ugcmade.com)
Plataforma que conecta marcas y creadores de UGC auténtico, apoyándose en herramientas de IA para optimizar selección, feedback y resultados.
Ventajas:
- Foco en storytelling real y estética moderna.
- Buen equilibrio entre creatividad humana y procesos automáticos.
- Ideal para marcas que buscan campañas UGC de alta calidad.
Desventajas:
- Aún con alcance limitado fuera del mercado anglo.
- Precios más altos que plataformas automáticas.
2. UGC Buddy by Motion
Solución “end-to-end” para producción UGC con IA integrada:
- Genera guiones automáticamente.
- Encuentra creadores afines.
- Gestiona briefs, revisiones y analítica.
Ventajas:
- Altamente escalable.
- Flujo automatizado y claro.
- Ideal para equipos pequeños con alto volumen.
Desventajas:
- Menos personalización creativa.
- Riesgo de “contenido genérico” si no se revisa manualmente.
- Enfocado más en eficiencia que en autenticidad.
3. Trend.io
Marketplace global de creadores UGC, con IA que sugiere matches según performance y estilo.
Ventajas:
- Amplia red de marcas internacionales.
- Flujo automatizado de briefs y pagos.
- Métricas avanzadas de engagement.
Desventajas:
- Competencia alta.
- Menores márgenes por creador.
- Limitada representación de creadores hispanos.
4. Billo (billo.app)
Plataforma de videos UGC para e-commerce y social ads.
Ventajas:
- Sencilla y accesible.
- Ideal para creadores que inician o quieren portafolio.
- Pagos por proyecto, flujo claro.
Desventajas:
- Ingreso limitado por pieza.
- Briefs poco personalizados.
- Competencia elevada y estandarización del contenido.
5. AMPLI – La Fusión de UGC e IA
AMPLI (www.ampli.pro) representa una nueva generación de agencias híbridas que combina User Generated Content con Inteligencia Artificial.
Como agencia, AMPLI se apalanca de las principales tecnologías de IA para producir grandes volúmenes de contenido UGC auténtico, manteniendo precios competitivos y alta calidad.
Su enfoque data-driven y su red global de creadores latinos la posicionan como pionera en la región.
🌍 Alcance y operación
Opera desde México, Brasil, España y Estados Unidos, con planes de expansión hacia Colombia, Chile y Argentina.
AMPLI trabaja con marcas directas (DTC) y agencias, ofreciendo estrategias de contenido 360° donde la IA apoya cada fase del proceso: ideación, casting, producción, análisis y optimización.
✅ Ventajas
- Calidad + velocidad: producción de UGC auténtico, con entregas ágiles.
- Red masiva de creadores: miles de microinfluencers latinos listos para colaborar.
- Enfoque data-driven: campañas basadas en resultados, no solo estética.
- Integración tecnológica: aprovecha herramientas como Gemini, Runway, y Notion AI para maximizar rendimiento.
⚠️ Desventajas
- Plataforma cerrada: actualmente no funciona como SaaS self-service.
- Cobertura global limitada: fuerte en LATAM y España, pero en expansión.
- Tecnología en evolución: su stack técnico aún está en desarrollo frente a su capacidad creativa.
El futuro del marketing no es elegir entre IA o creatividad humana, sino aprender a mezclarlas inteligentemente. Las herramientas y plataformas que hemos visto nos ayudarán a escalar nuestras estrategias de contenido y pauta y generar los mejores resultados. La clave es combinar el contenido real producido con usuarios con herramientas de IA que nos permitan escalarlo, mejorarlo o producirlo de una manera más sencilla.

5 Herramientas de IA para crear UGC.
Pero, ¿cuál es la mejor herramienta IA para la producción de UGC?
Grandes empresas en todo el mundo están implementando estrategias de UGC y han conseguido brillar diferenciándose de su competencia. Esto mismo, involucrando a la comunidad de manera efectiva y generando una audiencia fiel y enamorada de sus marcas.
Para ilustrar cómo generar contenido de UGC con IA, te dejamos un video de Estados Unidos que profundiza sobre este tema. Esto te ayudará a tener una idea de las distintas herramientas disponibles este 2025 y como poder utilizarlas. Porque como indicamos antes, las herramientas IA son complementarias al UGC. Utilizando ambas puedes escalar tu contenido y generar mejores resultados.
En resumen, el User Generated Content (UGC) es una estrategia poderosa que permite a las marcas conectarse de manera auténtica con su audiencia. Esto te permite generar y mejorar la presencia online con contenido autentico. La combinación de UGC con Inteligencia Artificial abre nuevas posibilidades. La IA optimiza la producción. La IA mejora los tiempos de entrega. La IA analiza qué contenido convierte mejor. Pero el contenido auténtico sigue siendo humano.
El UGC con IA permite escalar sin perder autenticidad. Puedes producir más volumen. Puedes mantener la calidad. Puedes reducir costos. Puedes optimizar resultados en tiempo real.
Herramientas IA para crear UGC
Para implementar una estrategia de UGC lo mejor es utilizar una agencia o plataforma especializada como Ampli. Una agencia experta conoce todas las herramientas de IA disponibles. Sabe cómo aplicarlas correctamente. Integra tecnología con creatividad humana. Te conecta con creadores UGC reales y profesionales. Esto te permitirá trabajar con los mejores creadores. Obtendrás contenido auténtico a escala. Reducirás tiempos de producción.
Mejorarás las conversiones. Y conseguirás los mejores resultados que te permitan escalar tus campañas de forma rentable.
Si tienes dudas sobre implementar y escalar estrategias UGC, en AMPLI te regalamos una asesoría para que puedas entender como llevar tus campañas de marketing al siguiente nivel.
Contactanos en pablo@ampli.pro